Proyecto.jpg

Nuestro compromiso con la siguiente generación.

Transición energética hacia la completa descarbonización

El objetivo principal es eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles y reemplazarlos por fuentes de energía con emisiones de carbono de origen renovable, y, que por tanto se absorban en el ciclo de Carbono.

La transición energética implica una serie de cambios en la forma en que producimos, distribuimos y consumimos energía. Esto incluye el fomento de la energía renovable, así como el impulso de tecnologías más eficientes en términos de consumo energético.

Para lograr la descarbonización se requiere un enfoque integral que involucre a diferentes sectores, como la generación de electricidad, el transporte, la industria, la agricultura y la edificación. 

La transición energética también busca fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, así como promover la eficiencia energética en todos los ámbitos, y, establecer políticas que fomenten la inversión en energías renovables y desincentiven la utilización de combustibles fósiles.

Esto requerirá un compromiso firme por parte de los gobiernos, las empresas y la sociedad en su conjunto.

¿Cómo lo vamos a hacer?

Economía Circular

Involucrando en nuestros proyectos a los productores de biomasa residual:

  • Explotaciones ganaderas.

  • Agricultores.

  • Empresas de conservación y gestión forestal. 

  • Gestores de residuos urbanos.

  • Industria agroalimentaria.

Incorporando las tecnologías más eficientes, mediante acuerdos de desarrollo conjunto.

Generando Biometano e inyectándolo en la red de Gas Natural para uso en los hogares, la industria y el transporte.

Produciendo un fertilizante orgánico de gran calidad y riqueza en nutrientes y minerales.

Valorizando el CO2 de la depuración del Biogas, mediante tecnologías de secuestro o utilización en la industria como CO2 renovable.

Nuestro objetivo es trabajar con todos los actores implicados, para proteger el futuro de la siguiente generación.