
¿Hacia dónde vamos?
Senderens busca formar parte del cambio
Proteger el presente y futuro de las nuevas generaciones.
La estrategia a largo plazo pretende alcanzar una economía sostenible, competitiva y climáticamente neutra en 2050.
Para alcanzar estos objetivos, el Gas Natural Renovable o Biometano juega un papel principal.
La fórmula
El Biometano, o Gas Natural Renovable (GNR) es un combustible no fósil, con un contenido de al menos el 90% de metano (CH4) y químicamente idéntico al Gas Natural. Esta pureza permite que sea inyectado directamente en las redes de transporte, suministro y almacenamiento de Gas Natural.
El Biometano se puede producir económicamente de dos formas:
Digestión anaeróbica de Biomasa.
Gasificación Térmica (Pirólisis).
El GNR o Biometano es particularmente interesante en España al disponer de:
Extensa infraestructura de Gas Natural.
Gran disponibilidad de Biomasa residual renovable.
Excelente clima y altas temperaturas, para optimizar la digestión anaeróbica.
Extenso sector agrario que consuma el fertilizante orgánico de gran calidad generando en el proceso.
Ventajas
La producción de Biometano es carbón-neutra: aunque su combustión futura genere CO2, éste se absorberá en la biomasa renovable.
Disminuye las emisiones incontroladas de CH4, un gas mucho más gas-invernante.
Adicionalmente, el Biometano se puede producir carbón-negativo secuestrando el CO2 mediante condensación e inyección al suelo.
Biometano en Europa
En Europa hay más de 25.000 plantas de Biogas + Biometano que están creciendo rápidamente, especialmente acelerado desde 2020.
El crecimiento más importante dentro de Europa se ha dado en Francia, junto con Alemania, Italia y Dinamarca.
Se estima que el Biometano en Europa puede llegar a generar cientos de miles de empleos. Teniendo en cuenta el potencial que tiene España, pueden ser decenas de miles en nuestro país, y en zonas rurales, donde la fijación de la población es política de Estado.
El reto con el que nos encontramos es que, actualmente, la Unión Europea tiene un objetivo de producción al año 2030 de más de 10 veces la producción actual de Biometano.